jueves, 15 de mayo de 2014

DE MONTERIA. CORDOBA. PETRA LUGO

Me alegra muchísimo recibir sus escritos y me encanta compartirlo en este mes ayer día de la virgen del Fátima.

martes, 13 de mayo de 2014

DE PIEDECUESTA. H. ANTONIO MUÑOZ

Padre José Pablo, muchas gracias por compartir conmigo su preciosa divagación. Me gustó mucho el tema y lo archivé para una reflexión detenida acerca del compromiso y significado de nuestra vida consagrada. Dios le pague y muchas felicidades.

domingo, 27 de abril de 2014

BELGICA. ANA AGUIRRE

Acabo de leer su texto y una frase en particular me ha llamado:
Porque a pesar de que la técnica nos haga la existencia más placentera, también nos puede hacer vulnerables y, al mismo tiempo, individualistas e inhumanos.

El vínculo entre el placer y la vulnerabilidad. Porque justamente eso es lo peligroso del placer, del sistemáticamente acostumbrarse a la opción menos dura, a la juventud prolongada, a la fuerza, al tener, a la seguridad... Se opone a eso de "perder la vida para salvarla". Resulta difícil, en el contexto de lo mundano, establecer un equilibrio con la espiritualidad.

He enviado el texto a varios amigos.

un abrazo,  y gracias, de nuevo,

DE CALI. GRACIAS, MIGUEL ANGEL BETANCOURT

Gracias por sus mensajes... muy interesantes. Cuente que los compartiré y comentaré con los miso.

Miguel Angel BEtancourt & Flia.

DE CUCUTA. DIANA PRATO

Gracias, padre. Dios lo oiga.
Con toda razón dicen "abril, aguas mil". Ya no se nota tanto por los cambios climáticos; cuando yo era niña, en abril siempre llovía (me encanta caminar bajo la lluvia), la naturaleza prepara la tierra para las flores del mes de mayo. 
Recuerdo que todos los días, llevaba una flor, una azucena, a veces una exora, para colocarla en el altar de María Santísima, mientras rezábamos el rosario. Bellos recuerdos. Ahora no enseñan esos detalles a los muchachos.
 
Todo esto tiene que ver con el comentario del papa Francisco, pues son ocasión para llenar el corazón de amor a la naturaleza, a la madre de Dios y a nosotros, parte de la naturaleza, hijos de María y relacionados con Dios.  Rodeados por el amor, no es posible dar otra cosa. Así nos dirigiríamos  siempre al bien, interesados en lo espiritual, no sólo en lo material. 
Hay personas que no tienen un trapo que ponerse, o por lo viejo no saben de que color es la tela. Y lo que es aun más importante no tienen para comer, ni tienen el calor humano, una  mano amiga que les de consejo o consuelo...

jueves, 3 de abril de 2014

BELGICA. ANA ARANGUREN.

Acabo de leer su texto y una frase en particular me ha llamado:
Porque a pesar de que la técnica nos haga la existencia más placentera, también nos puede hacer vulnerables y, al mismo tiempo, individualistas e inhumanos.

El vínculo entre el placer y la vulnerabilidad. Porque justamente eso es lo peligroso del placer, del sistemáticamente acostrumbrarse a la opción menos dura, a la juventud prolongada, a la fuerza, al tener, a la seguridad... Se opone a eso de "perder la vida para salvarla". Resulta difícil, en el contexto de lo mundano, establecer un equilibrio con la espiritualidad.

He enviado el texto a varios amigos.

miércoles, 2 de abril de 2014

DE MONTERIA. PETRA LUGO.

Buenos días
Padre muy buenos días. Cómo ha pasado? De las cosas que mas me agrada es leer sus escritos. Su pluma me encanta.
Eso sobre el papa Francisco son muy evangelizadores, pues yo aprendo de ellos.
Un abrazo.
Petra Lucia

martes, 1 de abril de 2014

DE CALI. MIGUEL ANGEL.

Gracias por sus mensajes... muy interesantes. Cuente que los compartiré y comentaré con los miso.

Miguel Angel BEtancourt & Flia.

lunes, 31 de marzo de 2014

! MODERNA ECONOMIA !

 El caso es que un gringo llega al hotel de un pueblo, pide ver las habitaciones y pone ante el recepcionista y dueño un billete de 100 dólares. Mientras el turista sube a ver los cuartos, el propietario sale disparado a casa del carnicero para pagarle los pedidos del mes. El carnicero a su vez con los cien dólares va a prisa a pagar al criador de cerdos para cubrir los envíos de animales; que a su turno, con los mismos 100 dólares se va a casa del molinero que le provee la harina para alimento de los marranos. Y el molinero recibe el mismo billete y corre a casa de la prostituta del lugar, pues ella ha tenido que servirle a crédito. Y ella, por su parte, llevando los manoseados cien dólares llega donde el hotelero para pagarle el arriendo de los cuartos pues no ha tenido otro lugar para atender a sus clientes. En ese momento, baja el visitante. No le gusta ninguna de las habitaciones, coge los cien dólares de mano del posadero y... se va tranquilamente. Pero todos han quedado sin plata, pero tranquilos, pues no tienen ninguna deuda pendiente. Milagro de la economía de hoy.

martes, 18 de marzo de 2014

RECOMENDACION DEL PAPA FRANCISCO

Si un día la tristeza te hace una invitación , dile que ya tienes un compromiso con la alegría y que le quieres ser fiel.

domingo, 9 de marzo de 2014

DE ROMA. P. LUIS ROBALLO.

 Mil gracias por su artículo que leo con gran gusto. Se puede imaginar lo que dice la gente. Hoy la Plaza de San Pedro estuvo a reventar y de hecho la gente se agolpó también en vía della Conciliazione. Cordiales saludos.

DESDE CUCUTA. DIANA

Hola, padre. Gracias por compartir tantas ideas útiles.
Quizás es mejor que no lo ignore porque el papa Francisco le da importancia a todos, empezando por lo más pequeño, supongo que debe aclararles que no es él quien decide esas situaciones, Dios en su palabra ya da respuesta a todo eso.
Él debe llamar la atención con consejos, pues no importa la época, Dios es único y no cambia de parecer como los humanos.
Dice San Pedro en su 2º carta: "...deben esforzarse en añadir a su fe, la buena conducta; a la buena conducta, el entendimiento; al entendimiento, el dominio propio; al dominio propio, la paciencia; a la paciencia, la devoción; a la devoción, el afecto fraternal; y al afecto fraternal el amor." (1, 5-7)
Habiendo amor como Dios nos manda nada de eso se decide, ya está decidido. Respetar y cumplir los mandatos de Señor y así todo está con bienestar y paz.

sábado, 8 de marzo de 2014

DESDE VENEZUELA, MARACAIBO.P. M.A. PEDRAZA.

Gracias, Padre Pablo, por sus divagaciones. Nos hacen pensar. Desde la tierra del sol amado. Un abrazo. Miguel Angel.

DESDE BUCARAMANGA. DR. LUIS A. PATIÑO

Me parece valiosa su disertación sobre lo que debe ser la iglesia y la actual postura del romano pontífice más acorde con el evangelio  y sus principios fundamentales.Saludos

domingo, 2 de marzo de 2014

DESDE LA CIUDAD DE LOS PARQUES. MARTHA PIMIENTO.



La idea de Iglesia del Papa Francisco es la ideal es el acercamiento y
dialogo mas humano de obispos sacerdotes con sus fieles con su
comunidad parroquial y asi evitamos que muchos de los nuestros se
vayan a otros stios donde les dicen lo que quieren escuchar y no la
verdad de Dios
Gracias  por su compartir y que el Espiritu Santo lo siga
ilumnando. abrazos. Martha

sábado, 1 de marzo de 2014

DESDE BELGICA. ANA AGUIRRE. GRACIAS!.



Llevo semanas queriendo escribirle, seguir en contacto, ya que precisamente el crecimiento humano está muy correlacionado de cuidar de las joyas que vamos adquiriendo a lo largo del camino: nuestro amigos.

Le cuento que en diciembre falleció Paulo, después de dos año y medio postrado en una cama, sin poder hablar, sin poder moverse, sin poder tragar... Yo me despedí de mi gente querida de allí, es es mucha y, dejando un trocito de mi corazón en América del Sur, volví a Europa. Con esta experiencia he estado cerca del dolor más terrible, pero también he conocido el amor verdadero, el de la entrega y la compasión que nos hace libres (contrario a lo que nos enseña la cultura de hoy: a no darnos, a guardarnos para no sufrir, para no atarnos a nadie). A Paulo le debo todo eso y ahora sé que está con Dios. Me hubiera gustado escribirle antes, para pedirle una oración por su alma, pero la verdad que no estaba con muchas energías para escribir con generosidad.

Tengo intenciones de hacerme enfermera y, si Dios quiere, en el futuro trabajar en África. Pero ahora necesito curarme de toda esa realidad de contrastes... y he aterrizado en Bélgica donde, gracias a mi pasaporte europeo, con fe en Dios podré entrar en la universidad pública en septiembre. Estudiando aquí puedo encontrar trabajo más fácil (en España la cosa está muy difícil), además de que puedo aprender francés y nutrirme de una realidad diferente (la belga).

Alquilé un cuarto en casa de una mujer chilena que llegó aquí como refugiada política en la época de Pinochet. No practico mucho francés en casa, pero tenemos conversaciones muy interesante, pues ella ha sido enfermera durante varias décadas también y es, principalmente, una muy buena y generosa persona.

Yo, que siempre odié el frío, camino ahora por las calles de aquí (gélidas!) agradeciendo tanto a Dios el poder caminar, el tener salud, el salir a la calle, y sentir frío, viento o sol...

Le mando un abrazo fuerte, leo siempre lo que usted envía, y le prometo que no volverá a pasar tanto tiempo sin que yo dé noticias.

martes, 25 de febrero de 2014

LA ENCUESTA "ESCANDALOSA" Y EL PAPA FRANCISCO.




Hace unas semanas, Univisión, una compañía global de medios, quiso alborotar el avispero noticioso con la publicación de una encuesta sobre la opinión “revolucionaria” de  católicos en doce países acerca de temas sensibles de bioética y moral sexual. Ingenua o maliciosamente, pensaron que la noticia sería una bomba de varios megatones en los espacios religiosos. Y que el Papa se saldría de su austero ropaje. O, quizá tenían la  buena intención de ayudar al Pontífice pues les parece que va muy despacio en actualizar la Iglesia, claro al modo que ellos creen correcto. Sin embargo, nada de esto sucedió. Apenas algunos periodistas, contagiados del sensacionalismo mediático, le hicieron eco. Ahora es sólo una nota más del archivo de lo olvidado.


En un próximo encuentro, de escribano y lector, podemos asomarnos a otro momento de la entrevista del actual obispo de Roma, “venido del fin del mundo”.   Agradezco a quienes quieran comentar el escrito y/o compartirlo con otros. Los comentarios puede encontrarlos en  htt://abejasdejp.blogspot.com

lunes, 3 de febrero de 2014

DE LA CIUDAD DE LOS PARQUES. MARTHA PIMIENTO.



El poder es bueno siempre y cuando sea bien llevado porque
algunos se apropian de el y hacen mucho daño .

DESDE VENEZUELA. P. MIGUEL ANGEL PEDRAZA.



Gracias por sus apuntes a punto. Cada día... Siga adelante. Un abrazo, Miguel Angel.

DE BOGOTA. BIENVENIDA: ERLY CASTIBLANCO.


Hola, P. Padre, reciba un afectuoso saludo. No he sido muy asidua seguidora
de sus reflexiones pero cada que tengo la oportunidad lo hago y siempre
encuentro enseñanzas  valiosas. En esta reflexión nos explica.. no
es fácil de aplicar pero de igual manera hay que tratar de ponerla en
practica en nuestra rutina diaria. Seguiré en el intento.